Author Archives: simonsanchez_o53wzd

Sofi

Sofi, o Social Finance, es una plataforma financiera en línea que ofrece una amplia gama de servicios, desde inversiones y préstamos hipotecarios hasta tarjetas de crédito. Una de las ventajas de utilizar Sofi es que puedes obtener beneficios adicionales a través de su programa de referencia.

Inversión: Sofi ofrece una variedad de opciones de inversión, desde acciones y ETFs hasta fondos mutuos y criptomonedas. Con su plataforma de inversión, puedes construir un portafolio diversificado y tomar el control de tus finanzas. Además de las ganancias potenciales, Sofi también te permite ganar dinero al referir a amigos y familiares.

Código de Referencia: Cuando te registras en Sofi, generalmente se te proporciona un código de referencia único. Puedes compartir este código con otras personas que estén interesadas en utilizar los servicios de Sofi. Cuando alguien se registra utilizando tu código de referencia y cumple con ciertos requisitos, ambos pueden obtener beneficios. Por ejemplo, podrían recibir un bono en efectivo, una reducción en las tasas de interés de un préstamo o incluso inversiones gratuitas.

Préstamos Hipotecarios: Sofi también ofrece préstamos hipotecarios para aquellos que desean comprar una casa o refinanciar su hipoteca actual. Puedes obtener tasas de interés competitivas y términos flexibles para satisfacer tus necesidades financieras.

Tarjetas de Crédito: Además de la inversión y las hipotecas, Sofi tiene tarjetas de crédito diseñadas para ayudarte a administrar tus gastos diarios. Estas tarjetas pueden ofrecer recompensas en efectivo, tasas de interés competitivas y beneficios adicionales para los usuarios.

VCM (Sangre)

El volumen corpuscular medio (VCM) es un parámetro que se utiliza en el análisis de sangre para evaluar el tamaño promedio de los glóbulos rojos. Es uno de los valores que se obtienen en un hemograma completo y se expresa en femtolitros (fL). El VCM es útil en el diagnóstico y seguimiento de diversas condiciones médicas.

El VCM se calcula dividiendo el hematocrito (el porcentaje de sangre ocupado por los glóbulos rojos) por el número de glóbulos rojos presentes en un volumen determinado de sangre. El resultado indica el tamaño promedio de los glóbulos rojos.

Existen tres categorías principales de VCM:

  1. VCM normal: Un valor normal de VCM oscila entre 80 y 100 fL. Esto indica que los glóbulos rojos tienen un tamaño promedio normal.
  2. VCM elevado (macrocitosis): Si el VCM es mayor de 100 fL, se considera que los glóbulos rojos son más grandes de lo normal. La macrocitosis puede estar asociada con diversas condiciones, como deficiencias de vitamina B12 o ácido fólico, alcoholismo, hipotiroidismo, trastornos de la médula ósea, entre otros.
  3. VCM disminuido (microcitosis): Si el VCM es menor de 80 fL, se considera que los glóbulos rojos son más pequeños de lo normal. La microcitosis puede estar relacionada con condiciones como deficiencia de hierro (anemia ferropénica), talasemia, anemia sideroblástica, entre otras.

¿Cómo puedo abrir una cuenta bancaria como solicitante de asilo o refugiado?


Muchos bancos aceptan el Número de Identificación de Contribuyente Individual (ITIN, por sus siglas en inglés), que necesitas para abrir una cuenta bancaria. No todos los bancos tendrán personal que hable español. En la mayoría de las grandes ciudades, Wells Fargo y Chase son las mejores opciones.



Necesitarás un ITIN antes de poder abrir una cuenta bancaria. Tendrás que ir en persona a una oficina de la Seguridad Social o hacerlo por correo. Los bancos siempre requieren una dirección, así que también necesitarás tener una. También necesitarás una identificación con fotografía. Los bancos pueden ser exigentes, así que lleva contigo las mejores piezas de identificación que tengas.

¿Puede recibir beneficios en efectivo como refugiado o asilado?

En Estados Unidos, tanto los refugiados como los asilados pueden ser elegibles para recibir beneficios en efectivo y asistencia social, dependiendo de su situación y necesidades específicas. Aquí hay algunas opciones comunes disponibles:

Tus beneficios dependen de en qué estado estás viviendo ahora. Por ejemplo, California, Texas, Florida. Va a https://www.benefits.gov/es

  1. Programa de Asistencia Temporal para Familias Necesitadas (Temporary Assistance for Needy Families, TANF): Los refugiados y asilados pueden ser elegibles para recibir asistencia económica a través de TANF. Este programa proporciona beneficios monetarios mensuales a familias de bajos ingresos para cubrir necesidades básicas como alimentos, vivienda, cuidado infantil y servicios de empleo.
  2. Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (Supplemental Nutrition Assistance Program, SNAP): SNAP brinda ayuda para comprar alimentos a personas y familias de bajos ingresos, incluidos los refugiados y asilados. Los beneficiarios reciben una asignación mensual en forma de tarjeta electrónica que se puede utilizar para comprar alimentos elegibles en tiendas y supermercados participantes.
  3. Programa de Asistencia Médica (Medicaid): Medicaid es un programa de seguro de salud para personas y familias de bajos ingresos. Los refugiados y asilados pueden ser elegibles para recibir cobertura médica a través de Medicaid, lo que les permite acceder a servicios de atención médica esenciales sin costo o a un costo reducido.